Notas de Interés

Prevención y Tratamiento
0_alimentacion.jpg

Plan alimentario para el diabetico


En las personas con Diabetes existe una alteración del almacenamiento y aprovechamiento de los hidratos de carbono, como consecuencia, la glucosa asciende en la sangre a niveles superiores a los normales y es eliminada con la orina.

Cuanto mayor cantidad de hidratos de carbono se consuma, más azúcar contendrá la orina; con motivo de impedir esta eliminación se han recetado regímenes pobres en hidratos de carbono, esta restricción tiene, sin embargo, inconvenientes, pues se desequilibran las proporciones en que las principales fuentes de energía entran en la dieta.  Por lo tanto, el plan alimentario del diabético debe asegurarle una cantidad de hidrocarbonados que sin ser excesiva, impida que se agraven sus trastornos metabólicos.

Existen partidarios de regímenes con cantidades moderadas de hidratos de carbono —120 a 160 grs. por día, pero en general se observa una tendencia a dar al diabético una cantidad de estas sustancias más cercana a la que corresponde a un sujeto normal, compensando su incapacidad para metabolizar el azúcar con las dosis de insulina necesarias.

Es decir, que la dieta del diabético no tiene por qué ser muy diferente de la que conviene a un organismo sano; la mayor diferencia estriba en que el sujeto normal puede hacer trasgresiones ocasionales, comiendo un día mucho y otro poco, o bien excediéndose en una de las comidas del día y omitiendo la otra. En cambio, el diabético debe evitar todo exceso, repartiendo ordenadamente sus alimentos en las 24 horas y adecuando las cantidades y el horario a la inyección de insulina y a su actividad física-muscular.

Con estas normas es fácil preparar un régimen para un diabético, manteniendo la cantidad de hidrocarbonados en límites prudentes que no excedan los 300 grs. por día para una persona de mediana edad y estatura corriente. Este régimen tendrá, además, la ventaja de que al ser calculado sobre la base del peso teórico ideal, permitirá al diabético adelgazar en caso de que sea obeso. La obesidad es un agravante considerable de la Diabetes y al combatirla se pone en práctica una de las tácticas más eficaces de las que se emplean en la lucha antidiabética. Es frecuente ver a personas pertenecientes a familias de diabéticos, que comienzan a padecer esa enfermedad al ganar peso excesivamente.