Notas de Interés
Prevención y Tratamiento

Alimentación Consciente
Es saber que comemos, en la actualidad se desarrollo un nuevo sistema de clasificación de los alimentos, el cual tiene en cuenta el grado de procesamiento que tiene ese alimento. Ya que un alimento que es natural, luego de algunos procesamientos por la industria alimentaria puede dejar de serlo.
Por ejemplo, sabemos que es recomendable consumir cereales en el desayuno, pero no todos los que encontramos en el mercado son saludables, depende de los aditamientos que se le hayan agregado al proceso de elaboración.
El sistema NOVA para la clasificación de los alimentos, fue propuesto por un equipo de investigación de la Universidad de Sao Paulo en Brasil y expuesto en un informe de la OPS/OMS en 2015. El mismo agrupa a los alimentos según la naturaleza del alimento, el grado de procesamiento y la finalidad del mismo.
Clasifica a los alimentos en 4 grupos:
-
Alimentos sin procesar o mínimamente procesados:
Hablamos de los alimentos naturales, como los vegetales, la carne animal, los huevos y la leche. -
Ingredientes Culinarios procesados:
Nos sirven para cocinar o sazonar los alimentos de grupo 1. Por ejemplo sal, azúcar, miel y los aceites vegetales. También se incluyen en este grupo a los alimentos que combinan 2 productos como la manteca con sal y el vinagre producto de la fermentación de la uva. -
Alimentos Procesados:
Son productos que sufren transformaciones muy simples, contienen una lista muy breve de ingredientes, no más de cinco. Los productos de este grupo se obtienen cuando a los alimentos del grupo 1 se le suman los del grupo 2. Por ejemplo el pan, conservas de pescado, de legumbres y quesos. -
Productos Ultraprocesados:
Son aquellos alimentos que para lograrlos llevan complejos procesos de elaboración, que no podríamos reproducirlos en nuestras cocinas. Son los productos listos para comer o beber. Contienen sal, azúcar, grasas, antioxidantes, estabilizantes, conservantes, colorantes, potenciadores del sabor, emulsionantes, humectantes, etc. Una larga lista de ingredientes.
Estos son las gaseosas, jugos en cajas, caramelos, chocolates, pan de molde, bollería industrial, cereales para desayunar, galletas, salsas instantáneas, sopas instantáneas, nuggets, salchichas, etc.
Para llevar una alimentación saludable se recomienda:
- Hacer de los alimentos del grupo 1 la base de nuestra alimentación.
- Emplear los alimentos del grupo 2 en menor medida, ya que solo son para condimentar.
- Reducir el consumo de los alimentos del grupo 3.
- Evitar los alimentos del grupo 4 LOS ULTRAPROCESADOS.
Estos son los alimentos ultraprocesados que tenés que evitar 👇